La personalidad

LA PERSONALIDAD

La personalidad es lo que nos hace como somos y también lo que nos diferencia de los demás.

Popularmente expresamos de forma intuitiva lo que entendemos por personalidad cuando decimos: «es que tiene mucha personalidad» o «!es todo un carácter!» para referirnos a aquellas personas que poseen alguna característica que las distingue y las hace destacar sobre las demás y por el contrarío, también decimos de alguien «es que no tiene personalidad» e incluso según nos veamos afectados por las reacciones de una persona nos referimos a ella diciendo que tiene «un buen carácter» o un «mal carácter».

De la misma manera a través de los mensajes publicitarios se pone de manifiesto el reconocimiento ímplicito de la personalidad como valor a conseguir, no hay más que ver los anuncios de colonias, cosméticos, coches, ropa, …, en los que se nos incita a comprar para sentirnos de una determinada manera y que los demás nos «vean» así o reafirmarnos en nuestra forma, manera de ser «, de ahí frases tales como «… Para hombres muy hombres… O … para mujeres que saben lo que quieren»

Podemos distinguir entonces dos cuestiones esenciales:

1.Los seres humanos somos diferentes unos de otros: fisicamente es lo más obvio pero también en nuestra forma de relacionarnos con los demás, de entender la vida, de solucionar los problemas, de emocionarnos ante una situación concreta, …

A este estílo peculiar de cada uno de nosotros que nos hace psicológicamente únicos e irrepetibles, es lo que llamamos personalidad

2. Cuando nos refirimos a la personalidad de alguien estamos apuntando a características suyas más bien estables, y que, por tanto, nos permiten preveer como se comportará ante un hecho en concreto

Esta forma intuitiva de entender la personalidad es la que está en la base de nuestra relación con los demás:

  • Escogemos un regalo pensando cuál gustará y no gustará a su destinatario
  • Decimos u omitimos determinados comentarios según sea la persona a la que nos dirigimos
  • Distinguimos entre la persona que «hoy está agresiva» (como episodio esporádico) y aquella que «es agresiva» (como rasgo estable que caracteriza a la persona)

Podemos distinguir dos terminos que se suelen confundir:

  • «persona»: entendida como unidad estructurada que se manifiesta en actos tanto psiquícos como somáticos, en continuo desplegamiento
  • «personalidad»: estilo propio de la persona que dirige y se manifiesta en un proyecto existencial

Metafóricamente hablando «persona» equivaldría a la «foto», mientras «personalidad» haría referencia al aspecto dinámico, a la manera de desenvolverse en relación con la historia y el entorno

Definimos la personalidad en un sentido amplio como:

Estructura dinámica y relativamente estable (especifica de cada sujeto en concreto) integradora  de rasgos somáticos (relativo al cuerpo), emocionales, cognitivos, práxicos y existenciales, mediante la cual el individuo influye en su ambiente y se deja influir por el

En los próximos artículos trataré de exponer de forma esquemática algunas diferencias psicológicas en la conducta de siete estilos de personalidad y su correspondientes trastornos:

Estilo enérgico de personalidad / trastorno antisocial de la personalidad
– Estilo de personalidad segura de sí misma / Trastorno narcisista de la personalidad
– Estilo de personalidad sociable / Trastorno Histrionico de la personalidad
– Estilo cooperativo de la personalidad / Trastorno dependiente de la personalidad
– Estilo respetuoso de la personalidad / Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad
– Estilo cauteloso de la personalidad / Trastorno evitativo de la personalidad
– Estilo introvertido de la personalidad / Trastorno esquizoide de la personalidad

1 comentario en “La personalidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s